top of page

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS INSTALACIÓNES

Las instalaciones fotovoltaicas están conectadas a la red de distribución pública en baja tensión (BT) o media tensión (MT) de Enel y está compuesta por los siguientes elementos:

​

  • Campo fotovoltaico

  • Cuadros de paralelo de cadenas 

  • Sistemas de conversión y control de potencia (inversores)

  • Transformador elevador de baja a media tensión (BT/MT)

  • Dispositivos de protección, maniobra e interfaz BT/MT

  • Alimentación de los sistemas auxiliares

  • Sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) para servicios auxiliares y protecciones de la subestación eléctrica

  • Conductores para la conexión entre componentes, puesta a tierra y enlace a la red pública BT/MT de Enel

CARACTERÍSTICAS DE LOS PANELES

Los módulos fotovoltaicos están compuestos por:

​

  • Una lámina posterior de material aislante para proteger el módulo

  • 60-72 células policristalinas conectadas en serie

  • Dos láminas de material encapsulante

  • Un vidrio templado de alta transmisividad

  • Un marco de aluminio anodizado

​

Cada módulo cuenta con:

  • Caja de conexiones con grado de protección IP65

  • Precableado con cable solar de 4 mm² y conectores tipo Multi Contact

  • Etiqueta de identificación con:

    • Nombre del fabricante

    • Modelo con especificaciones eléctricas y mecánicas

    • Código de barras y número de serie visible bajo el vidrio (para evitar reutilización en caso de robo)

CARACTERÍSTICAS DE ANCLAJE

Las instalaciones fotovoltaicas están distribuidas en varias azoteas diferenciadas. Todas las estructuras montadas sobre las cubiertas están interconectadas mediante accesorios especiales para formar una estructura de red única (tipo balsa), lo cual permite reducir el número de contrapesos necesarios.

​

La estructura se compone de:

  • Rieles base fijados directamente sobre el tejado

  • Sobre estos, se montan triángulos (soportes inclinados) a una distancia específica

  • Encima de los triángulos se colocan los largueros donde se fijan los módulos

  • La inclinación de los triángulos está determinada por la altura de los pretiles de cada tramo del tejado

  • También se instalan travesaños que completan el reticulado estructural y permiten anclar todo el sistema a los muros perimetrales

​

​Todos los elementos descritos están fabricados con perfil tipo X en aluminio EN AW-6060, lo que garantiza ligereza, resistencia a la corrosión y durabilidad estructural.

bottom of page